Preprimaria

Metodología de Enseñanza

Nuestra metodología se centra en un modelo integral que combina elementos pedagógicos innovadores con valores humanistas:

Aprendizaje Basado en el Juego (Play-Based Learning):
Creemos que los niños aprenden mejor cuando exploran activamente su entorno. Incorporamos actividades lúdicas que desarrollan habilidades cognitivas, motrices y socioemocionales, promoviendo la creatividad y el pensamiento crítico.

Enfoque por Proyectos:
Mediante proyectos temáticos, los niños exploran temas significativos, desarrollando habilidades de investigación y trabajo colaborativo desde una edad temprana. Este método también fomenta la autonomía y la resolución de problemas.

Desarrollo de Habilidades Socioemocionales:
Utilizamos actividades que fortalecen la inteligencia emocional, enseñando a los niños a reconocer y expresar sus emociones, a trabajar en equipo y a construir relaciones positivas con sus compañeros y maestros.

Enseñanza Personalizada:
Reconocemos las necesidades y talentos individuales, adaptando las actividades y estrategias para garantizar que cada niño reciba la atención que merece y progrese a su propio ritmo.

Primaria

Metodología de Enseñanza: Nivel Primario en el Colegio Teresa de Ávila

En el nivel primario del Colegio Teresa de Ávila, nuestra metodología educativa está diseñada para formar estudiantes curiosos, autónomos y con valores sólidos. Basamos nuestra enseñanza en un enfoque integral que combina estrategias innovadoras con una formación académica y personal sólida, adaptada a las necesidades de cada niño.

Ejes Metodológicos

Aprendizaje Activo y Centrado en el Estudiante:
Fomentamos la participación activa de los alumnos a través de actividades dinámicas, proyectos colaborativos y exploración práctica. Esto les permite adquirir conocimientos de manera significativa y desarrollar habilidades críticas, como la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Método por Proyectos (Project-Based Learning):
Los estudiantes trabajan en proyectos interdisciplinarios que los conectan con su entorno, fomentando la investigación, la creatividad y el trabajo en equipo. Esta metodología desarrolla su capacidad para aplicar lo aprendido en situaciones reales.

Educación en Valores:
Inspirados en la espiritualidad de Santa Teresa de Ávila, incorporamos la enseñanza de valores como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad en cada aspecto del aprendizaje. Esto ayuda a los estudiantes a crecer como ciudadanos éticos y comprometidos.

Básicos

Metodología de Enseñanza: Ciclo Básico en el Colegio Teresa de Ávila

En el ciclo básico del Colegio Teresa de Ávila, nos enfocamos en consolidar los conocimientos adquiridos en etapas previas y en preparar a los estudiantes para los retos académicos y personales de la educación media y superior. Nuestra metodología busca formar jóvenes críticos, responsables y con una sólida base en valores, combinando estrategias pedagógicas modernas con una atención personalizada.

Ejes Metodológicos
Enfoque Constructivista:
Promovemos que los estudiantes sean protagonistas de su aprendizaje. A través de cuestionamientos, investigación y reflexión, los jóvenes construyen su propio conocimiento, desarrollando pensamiento crítico y habilidades analíticas.

Aprendizaje Colaborativo:
Fomentamos el trabajo en equipo mediante actividades grupales y proyectos interdisciplinarios. Este enfoque no solo fortalece habilidades sociales y de comunicación, sino que también estimula la cooperación y el liderazgo.

Uso de Tecnología y Recursos Digitales:
Integramos herramientas tecnológicas en el aula para enriquecer el aprendizaje y fortalecer competencias digitales. Desde plataformas educativas hasta simulaciones interactivas, preparamos a los estudiantes para un mundo globalizado y tecnológico.

Diversificado

Metodología de Enseñanza: Nivel Diversificado en el Colegio Teresa de Ávila

En el nivel diversificado del Colegio Teresa de Ávila, nuestra metodología se centra en preparar a los estudiantes para su vida profesional, académica y personal. Este nivel es clave para que los jóvenes desarrollen competencias específicas, consoliden valores y adquieran habilidades que les permitan enfrentar los desafíos de la educación superior y el mundo laboral.

Ejes Metodológicos
Aprendizaje Orientado a Competencias:
Diseñamos nuestras actividades para que los estudiantes desarrollen competencias clave en áreas académicas, técnicas y humanas. Esto incluye habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico, comunicación efectiva y trabajo en equipo.

Especialización Académica y Vocacional:
Ofrecemos itinerarios que responden a las necesidades de cada especialidad, permitiendo a los jóvenes explorar su vocación y fortalecer conocimientos específicos en áreas como ciencias, tecnología, humanidades o negocios.

Aprendizaje Basado en Proyectos (Project-Based Learning):
Los estudiantes trabajan en proyectos relacionados con su especialidad, lo que fomenta la aplicación práctica del conocimiento en contextos reales y la integración de múltiples disciplinas.